52 novillos de un año y medio aparecieron fulminados por un rayo, presumiblemente al trasmitirse este por la alambrada en la que se cobijaban de las lluvias y vientos de la tormenta

52 Novillos muertos por un Rayo

Un rayo caído durante una tormenta eléctrica causó la muerte de 52 novillos que pastaban junto a un alambrado en un establecimiento de campo de Uruguay, informó el jueves la policía.

Los novillos, de un año y medio y de raza Normando y Hereford, murieron en un establecimiento de la zona de Valdéz Chico, en el departamento de San José y a 60 kilómetros al suroeste de la capital uruguaya, Montevideo.

Uno al lado del otro, 52 novillos amanecieron muertos el miércoles 22 de Octubre del 2008, víctimas de un rayo que cayó durante la tormenta de la noche anterior y se transmitió a través del cerco de alambre. Este es un caso sin precedentes en la región.

El hecho ocurrió, de acuerdo al informe de veterinarios que trabajan en el establecimiento afectado, durante la tormenta eléctrica registrada el martes en San José, concretamente sobre la zona rural de Valdez Chico.

La muerte masiva fue denunciada a media mañana del miércoles por el encargado de un establecimiento de la zona.

Al recorrer los campos en donde pastaban alrededor de 400 animales, encontró contra un alambrado lindero un total de 52 novillos sin vida.

Los animales tenían señales inequívocas de haber sido fulminados por las descargas eléctricas, que se habían canalizado a través del alambre.

El meteorólogo Fernando Torena dijo que "si bien científicamente es posible que suceda, porque el alambre es conductor de electricidad, es de mucha mala suerte".

Aunque explicó que es probable que el rayo cayera próximo a la cerca y no sobre ella, de todos modos llama la atención que no hubiera ningún bosque o edificación que lo atrajera. Por lo general los rayos caen en zonas altas, con preferencia por los objetos que terminan en punta.

Dos veterinarios del lugar certificaron las causas de las muertes, que representan para el establecimiento pérdidas por alrededor de US$ 30.000, según se informó.

Los profesionales indicaron que es común que en caso de tormenta acompañada de vientos de regular velocidad, como la que se desató el martes pasado, los animales formen de manera espontánea filas contra las cercas para protegerse de la inclemencia climática. En este caso, eso explica que tan importante número de vacunos murieran al mismo tiempo.

Counter strike 1.7
 
Hoy habia 1082 visitantes (1431 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis